Si al mecer las azules campanillas
De tu balcón,
Crees que suspirando pasa el viento
Murmurador,
Sabe que, oculto entre las verdes hojas,
Suspiro yo.
Si al resonar confuso á tus espaldas
Vago rumor,
Crees que por tu nombre te ha llamado
Lejana voz,
Sabe que, entre las sombras que te cercan,
Te llamo yo.
Si se turba medroso en la alta noche
Tu corazón,
Al sentir en tus labios un aliento
Abrasador,
Sabe que, aunque invisible, al lado tuyo
Respiro yo.
De tu balcón,
Crees que suspirando pasa el viento
Murmurador,
Sabe que, oculto entre las verdes hojas,
Suspiro yo.
Si al resonar confuso á tus espaldas
Vago rumor,
Crees que por tu nombre te ha llamado
Lejana voz,
Sabe que, entre las sombras que te cercan,
Te llamo yo.
Si se turba medroso en la alta noche
Tu corazón,
Al sentir en tus labios un aliento
Abrasador,
Sabe que, aunque invisible, al lado tuyo
Respiro yo.
Argumento
Un enamorado describe la situación en que se encuentra y
dice a su enamorada que el viento es su suspiro, que si escucha un suave rumor
es que él la llama y que si siente un aliento abrasador junto a ella es la
respiración de él que se encuentra junto a ella.
Tema
Bécquer quiere expresar una etapa de amor en su vida, y
tiene una preferencia por lo fantástico e imaginativo, relacionar momentos de
la naturaleza con la persona.
Estructura
Estructura externa: Escrito en verso, 18 versos, 3
estrofas, rima asonante, esquema: 11A, 4b, IOC, 4b, 11A, 4b,11A, 4b, IOC, 4b,
11A, 4b, 11-, 4b, 11C, 4b, 11C, 4b.
Estructura interna: 3 partes: 1-6: Habla del viento diciendo
que es su suspiro. 7-12: Habla sobre la voz. 13-18: Habla sobre su respiración.
Análisis conjunto de contenido y expresión
Metonimia: campanillas (flor=forma acampanada),
Hipérbole:
exagera cuando dice viento=suspiro,
Hipérbaton: por tu nombre te ha llamado
lejana voz.
Conclusión
Relaciona en todo momento que pasa con el enamorado.
![]() |
En los versos pares el numero de silabas es 5, no 4 ya que todas son palabras agudas así que se suma 1
ResponderEliminary ella
ResponderEliminar