Cruza callada, y son sus movimientos
silenciosa armonía;
suenan sus pasos, y al sonar, recuerdan
del himno alado la cadencia rítmica.
Los ojos entreabre, aquellos ojos
tan claros como el día;
y la tierra y el cielo, cuanto abarcan,
arde con nueva luz en sus pupilas.
Ríe, y su carcajada, tiene notas
del agua fugitiva;
llora, y es cada lágrima un poema
de ternura infinita.
Ella tiene la luz, tiene el perfume,
el color y la línea,
la forma, engendradora de deseos;
la expresión, fuente eterna de poesía.
¿Que es estúpida?... ¡Bah! Mientras callando
guarde oscuro el enigma,
siempre valdrá, a mi ver, lo que ella calla
más que lo que cualquiera otra me diga.
silenciosa armonía;
suenan sus pasos, y al sonar, recuerdan
del himno alado la cadencia rítmica.
Los ojos entreabre, aquellos ojos
tan claros como el día;
y la tierra y el cielo, cuanto abarcan,
arde con nueva luz en sus pupilas.
Ríe, y su carcajada, tiene notas
del agua fugitiva;
llora, y es cada lágrima un poema
de ternura infinita.
Ella tiene la luz, tiene el perfume,
el color y la línea,
la forma, engendradora de deseos;
la expresión, fuente eterna de poesía.
¿Que es estúpida?... ¡Bah! Mientras callando
guarde oscuro el enigma,
siempre valdrá, a mi ver, lo que ella calla
más que lo que cualquiera otra me diga.
Argumento
En esta rima el yo poético, describe a una mujer suavemente,
mientras la compara con objetos como el agua, el día ... Pero al final,
prefiere no describir una cualidad mala que tiene, y que él conoce, aunque
otras personas conozcan esta cosa mala.
Tema
Descripción de su mujer amada.
Forma de elocución
En toda la rima predomina la descripción de las cualidades
de la mujer.
Género y subgénero
Género, lírico, subgénero la oda, ya que expresa sus
sentimientos,
Estructura
Externa: texto lírico, 20 versos, 5 estrofas. Variación del
romance heroico, de 11 y 7 sílabas.
Interna: 1-4: descripción de los movimientos de la mujer.
5-8: descripción de los ojos de la mujer. 9-12: descripción de su sonrisa.
13-16: descripción de su aspecto fisico. 17-20: guarda el secreto oscuro de la
mujer.
Análisis
Metáforas y comparaciones en todas las descripciones.
Tono conversacional: 17-20.
Coloquialismo: 17.
Interrogaciones: 17.
Exclamación: 17.
Repetición: luz.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario