Fatigada del baile,
Encendido el color, breve el aliento ,
Apoyada en mi brazo,
Del salón se detuvo en un extremo.
Encendido el color, breve el aliento ,
Apoyada en mi brazo,
Del salón se detuvo en un extremo.
Entre la leve gasa
Que levantaba el palpitante seno,
Una flor se mecía
En compasado y dulce movimiento.
Como en cuna de nácar
Que empuja el mar y que acaricia el céfiro,
Tal vez allí dormía
Al soplo de sus labios entreabiertos.
Que levantaba el palpitante seno,
Una flor se mecía
En compasado y dulce movimiento.
Como en cuna de nácar
Que empuja el mar y que acaricia el céfiro,
Tal vez allí dormía
Al soplo de sus labios entreabiertos.
— ¡Oh! ¿Quién así, pensaba,
Dejar pudiera deslizarse el tiempo?
¡Oh, si las flores duermen,
Qué dulcísimo sueño!
Dejar pudiera deslizarse el tiempo?
¡Oh, si las flores duermen,
Qué dulcísimo sueño!
Argumento
Se describe a una dama q tras bailar, agotada se acerca al
yo personaje. Éste es testigo de su belleza, la cual es comparada con elementos
de la naturaleza.
Tema
Descripción de la amada en su fase afirmativa del amor.
Estructura
Estructura externa: Texto lírico compuesto por 16 versos de
rima asonante, divididos en 4 estrofas, esquema: 7-, 110, 7o, 110, 7-, 110, 7-,
110, 7-, 110, 7-,110, 7-, 110, 7-, 7o. Predominan los endecasílabos y
heptasílabos.
Estructura interna: Se divide en 2 partes. V1 al v12: se
describe a una mujer cansada tras bailar y que se apoya en el brazo del yo. V13
al v16: esta ultima parte que corresponde a la última estrofa, es la reflexión
provocada por la imagen de la dama descrita anteriormente.
Análisis
Comparaciones, lenguaje emotivo, metáforas (vv 7-8-9-10),
(vvl5-16).
Conclusión
Describiendo a la mujer fatigada, se nos muestra el amor
ardiente y esperanzado por el que pasaba el propio autor.
![]() |
buena copia
ResponderEliminarviva españa
ResponderEliminarduchate
ResponderEliminar